Mostrando entradas con la etiqueta Efectos especiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efectos especiales. Mostrar todas las entradas
0 opinan

Siglo y medio de Georges Méliès


Hoy es el 150 aniversario de Georges Méliès, una de las figuras capitales en la historia del cine, el padre fundador de la técnica stop-motion y responsable de algunas de las primeras obras maestras del cine.

La intención primera de Méliès era la de convertirse en prestidigitador teatral, un sueño que cambió al asistir a la primera sesión del cinematógrafo proyectada por los hermanos Lumière. Básicamente, Méliès descubrió que podía volcar todas sus aspiraciones en el nuevo aparato y convertirse así en una especie de "mago cinematográfico".

Méliès tuvo mucho éxito durante la primera década de 1900, no solo por Viaje a la Luna, uno de sus títulos más conocidos, sino por toda una avalancha de películas, en las que iba descubriendo todo tipo de efectos y trucos cinematográficos, como la técnica de la sustitución de elementos mediante el parado de la cámara, la exposición múltiple del negativo o doble sobreimpresión y los fundidos a negro y desde negro. Su forma de entender el cine encaja de pleno con lo que algunos teóricos han definido como "cine de atracciones", dándole más importancia a los trucos y al propio espectáculo de efectos que a la narración y a las historias.

Esto hace que la influencia de Georges Méliès no sea tan lejana como podría pensarse. De hecho, buena parte del cine contemporáneo basado en los efectos especiales y en las sensaciones fuertes podría considerarse como una vuelta al llamado "cine de atracciones".

Dentro del cine de animación, su manera de utilizar la pixilación y la técnica de sustitución siguen siendo actuales y podría compararse a la de modernos autores hoy en día. Sin ir más lejos, Luminaris de Zaramella es una revisión art-decó del universo de Méliès.

Otro autor actual muy influido por el universo del genial francés es Luis Nieto, algo palpable y evidente en Carlitópolis, una de sus obras más interesantes. Sobre la relación entre Carlitópolis y el cine de Méliès escribí un artículo en la revista Con A de Animación que puede ser de interés para algunos de vosotros.

Méliès fue muy mal empresario y su fama se había desvanecido completamente a comienzos de la primera década de 1910. Tras un período de extrema pobreza, Méliès es redescubierto por la vanguardia parisina de la década de 1920 y de alguna manera, hasta su muerte en 1938, se suceden los homenajes y los honores.

0 opinan

Primer Concurso Internacional CROMA de Animación y Efectos Visuales

Hace unos días hablábamos del festival mexicano CROMAfest y del Primer Concurso Internacional CROMA de Animación y Efectos Visuales. El concurso tiene como objetivos impulsar el talento local y difundir la producción de cortos animados y las técnicas de efectos visuales empleadas con fines comerciales en México y el extranjero.

El concurso está dirigido a profesionales de la industria, estudiantes, artistas y público en general con interés y aptitudes en la producción multimedia
. Consta de dos categorías:

1. Animación, al cual podrán inscribirse todos los animadores independientes, colectivos y casas productoras mexicanas e internacionales con trabajos realizados del 2010 a la fecha, con una duración máxima de 10 minutos. Se aceptará un cortometraje por animador, colectivo o productora, en cualquier técnica animada y en caso que el idioma no sea español, deberá ser subtitulado.

El premio para esta categoría se dividirá en dos, es decir, el ganador internacional será invitado a México durante CROMAfest 2012 a presentar su trabajo públicamente. El ganador nacional será invitado a Segovia (España), en octubre de 2012, a presentar su trabajo dentro del Mercado Internacional 3D WIRE

2. Efectos visuales para publicidad, podrán inscribirse al concurso artistas independientes, así como productoras audiovisuales legalmente constituidas, siempre y cuando sean titulares de los derechos sobre las obras presentadas; sus trabajos no podrán durar menos de 30 segundos ni más de 3 minutos, deberán utilizar alguna técnica de efectos visuales y deberán haber sido emitidas en cualquier medio electrónico a partir de enero de 2010.

El ganador de la categoría efectos visuales para publicidad será invitado a La Coruña (España) al festival Mundos Digitales en julio 2012, donde tendrá la oportunidad de conectarse con la industria europea, presentar su trabajo y participar en las actividades del Festival.

El Concurso Internacional CROMA de Animación y Efectos Visuales fue creado con el objeto de impulsar el talento y crear una ventana para exhibir los trabajos que se hacen hoy en día a nivel mundial. De esta manera los creadores pueden establecer más vínculos con otros mercados internacionales, y mostrar sus habilidades y talento” dijo Lucia Cavalchini, Directora de Programación, CROMAfest.

El cierre de la convocatoria para ambas categorías es el día 10 de enero de 2012 a las 24:00 horas de México y el Jurado del concurso estará compuesto por representantes de CROMAfest y figuras relevantes de la cultura digital y el cine. Los miembros del jurado se darán a conocer en la página web del festival a partir de enero de 2012.
Adicionalmente el jurado establecerá una SELECCIÓN OFICIAL CROMAFEST 2012. Los trabajos seleccionados serán mostrados públicamente, entre el 13 y 19 de febrero, durante el Festival en México, además, serán publicados en la página web de Croma y constituirán el primer núcleo audiovisual del proyecto.

"La industria de animación y efectos visuales está creciendo exponencialmente en México y Latinoamérica y nos interesa crear espacios para que los nuevos talentos puedan mostrar su trabajo" comenta Carlos Argüello, líder creativo del proyecto educativo ICAD-Studio C y Creador de los efectos visuales de Las Crónicas de Narnia, nominada al Oscar por mejor película en efectos especiales 2006.

Para mayor información sobre el concurso, como el proceso de inscripción, las bases completas, el envío de trabajos y los permisos, dirigirse a la página de internet www.cromafest.com o escribir a concurso@cromafest.com.

0 opinan

Nace el festival mexicano CROMAfest

La primera edición del festival mexicano CROMAfest, que se realizará del 13 al 19 de febrero de 2012 en la Colonia Condesa de la Ciudad de México, está cerrando su programación para un encuentro que promete marcar un referente en el país azteca.
CROMAfest es un festival en México dedicado a la animación, los efectos visuales (VFX) y el videojuego. Nace con el objetivo de generar una plataforma estable y duradera para impulsar a la industria creativa local, funcionando como un espacio de encuentro con la industria internacional para el intercambio de conocimientos y técnicas, los contactos entre mercados, la formación, el trabajo en red y la mutua colaboración.

Los contenidos del festival se distribuirán en tres líneas de trabajo:

· Concurso Internacional CROMA: Convocatoria de carácter internacional con dos categorías: cortometraje animado y efectos visuales para publicidad nacional. La selección oficial de ambas categorías será mostrada durante los días del festival a todo el público, y los ganadores (uno por categoría) tendrán la oportunidad de acudir a Festivales en Europa con el fin de presentar su trabajo y contactar con nuevos mercados.

· Net-Working: En alianza con otros festivales, escuelas, centros de formación, inversionistas y creativos nacionales y extranjeros, durante los 7 días de CROMAfest se presentarán conferencias magistrales, mesas de discusión, clínicas especializadas, y talleres de formación. Adicionalmente se desarrollarán encuentros profesionales y de negocios entre artistas mexicanos e inversionistas internacionales para favorecer la co-inversión y la co-producción.

· Art in Motion: CROMAfest también promueve la participación de creativos que usan la animación y sus derivaciones como medio para ampliar discursos sobre los usos de la imagen digital y el videojuego. Durante el festival, diversos artistas nacionales e internacionales presentarán instalaciones interactivas, espectáculos multimedia e intervenciones híbridas en el espacio urbano.

Continuaremos informando en cuanto se anuncien más novedades.
Más información: CROMAfest

0 opinan

Daft Punk le pone música a "Tron Legacy"


La segunda parte de una de las películas más de culto de los últimos treinta años, Tron, estrena banda sonora con un anticipo de los franceses Daft Punk, un grupo que siempre ha encontrado inspiración en la estética y los sonidos de los ochenta.
Tron Legacy se estrenará en España el 17 de diciembre de 2010, envuelta en la polémica de un rodaje dificultoso y una postproducción muy problemática, incluyendo una ayuda de última hora de Pixar, que ya detallaremos más adelante con motivo de su estreno.

0 opinan

Primer tráiler de Tron Legacy


Ya está disponible en español el tráiler de Tron Legacy, la continuación de uno de los largometrajes que mayor estatus mítico han alcanzado en los últimos 25 años.
Precursora de la animación 3D y uno de los primeras películas que tenían como escenario el universo de los videojuegos, la película, en su momento un fracaso, fue convirtiéndose durante la década de los 80 en un título de culto. La continuación vuelve a concitar el universo de la primera parte en un envoltorio visual mucho más sofisticado pero igualmente sombrío. La película ha sido dirigida por Joseph Kosinski y su estreno mundial se producirá el 17 de diciembre de 2010.