Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
0 opinan

Kandor recibe un premio de la Universidad de Granada

Kandor Graphics recibe el Premio del Consejo Social a las Empresas e Instituciones de la Universidad de Granada
Kandor Graphics, la productora de animación andaluza, ha recibido el Premio del Consejo Social a las Empresas e Instituciones que se distinguen por contratar investigación o actividades de la Universidad de Granada. El premio fue acordado en una sesión del Pleno del Consejo de la Universidad de Granada del pasado 22 de diciembre.
Como explicamos hace meses, Kandor Graphics diseñó para la Universidad de Granada un Máster de Animación 3D de Personajes (también conocido como "máster Kandor") que comenzó a impartirse en este curso académico 2011/2012. Además, la empresa es entidad colaboradora del Máster en Gestión de Empresas de I+D+i de la Universidad de Granada y miembro del Consejo de Dirección, y de las Comisiones Empresarial y de Formación del Campus Biotic Granada. También forma parte de los grupos de trabajo de Internacionalización y Formación Avanzada del Cluster Digital y Audiovisual de Andalucía (Cland).

0 opinan

L'Idem, la formación de animación francesa en Barcelona

L'Idem Barcelona es la nueva escuela de enseñanza multimedia que se ha incorporado al mercado de las artes gráficas, con formación específica y potente en animación 2D-3D. El centro surge como filial de L'Idem Perpignan, con 15 años de experiencia, por lo que se puede considerarse como una propuesta muy interesante de entender la formación en animación francesa que tan buenos resultados obtiene en el país galo.


El curso de realizador y animador 2D - 3D consta de 4 años y ésta es tan solo una de las novedades frente a otro tipo de propuestas en España. El primer año de formación orienta a los alumnos a través de un tronco común de enseñanza junto al resto de formaciones de la escuela en realización audiovisual y diseño gráfico. Los siguientes tres años, ya de formación específica, los alumnos reciben las siguientes asignaturas: Dibujo anatómico, Modelado en vivo, Técnicas artísticas, Cultura cinematográfica, Cultura profesional, Infografía 2D, Infografía 3D, Análisis de guión, Estudio de los personajes, Estudio de los fondos, Animática, Storyboard, Biblia gráfica, Layout posing, Layout fondos, Modelización / animación 2D-3D, Posing, Intervalos cleanage, Fondos, Montaje, Sonido, Compositing, Efectos especiales y Master y PAD, además de la realización de un cortometraje de fin de carrera. A partir de aquí, el alumno también tiene la posibilidad de realizar un máster suplementario en 3D y efectos especiales y otro en audiovisual, que le permitirán especializarse en Diseñador 3D, Storyboarder, Animador 2D / 3D, Motion Graphics, Layout man, Fondista, FX o Modelador 3D.




Las clases se realizan en catalán, castellano, francés e inglés según el profesor y la formación, por lo que el centro también pone a disposición de sus alumnos clases en inglés y francés para aquellos que deseen realizar prácticas en el extranjero. Además, l’Idem Barcelona acoge semanalmente estudiantes franceses en régimen de intercambio, por lo que se crea un buen ambiente de trabajo internacional.

Uno de los platos fuertes de la escuela lo constituye también la posibilidad de realizar prácticas concertadas en centros situados en Nueva York, París, Raleigh y Montreal, denominadas "embajadas" de la escuela a nivel internacional. Entre algunos de los centros que han servido de prácticas para los alumnos de L'Idem Perpignan se encuentran Method Film (París / Luxembourg), Digital Graphics (Lieja, Bélgica) o Supabanja Digital (Raleigh). Entre sus antiguos alumnos se encuentran Etienne Badia, actualmente en Wendigo Studio (Canadá) o Gerald Clevy, en los reputados Weta Digital.



Otro aspecto interesante es que la escuela reconoce los cursos con una doble titulación, el Bachelor of Arts -equivalente a una diplomatura europea- así como el título profesional francés, inscrito en el Repertorio Nacional de Certificaciones Profesionales (RNCP) permitiendo obtener la licenciatura y el máster europeo. Además, durante la duración de los cursos, el centro alterna las evaluaciones, los exámenes y los créditos europeos creados por la Unión Europea, de tal manera que los alumnos pueden contabilizar créditos en otras escuelas de la UE y cada estudiante tiene la posibilidad de seguir sus estudios en otro país europeo o terminarlos en la escuela, con la seguridad de un reconocimiento académico posterior.

Para entrar en la escuela, se puede acceder tras la realización de la Selectividad o Bachillerato para un ciclo completo, o bien tras cursar superiores o una diplomatura para máster. La admisión del alumnado está adscrita a una entrevista personal y a evaluación de las capacidades de cada persona, orientándolos en la vía de estudio más adecuada para ellos.

Sin duda alguna, toda una revolución que trae nuevos aires a la formación de animación en España.
Para más información:
www.lidembarcelona.com
info@lidembarcelona.com
C/ dels Almogàvers, 125 (08018 Barcelona - Districte 22@)
Tel: +34 934 854 550

0 opinan

La historia de dos gemelos, de Yuanjian Luo


A tale of Two Twins es un cortometraje en el que se explica la teoría de relatividad especial de Albert Einstein. A pesar del evidente esfuerzo que la historia hace por hacer comprensible la idea de que el tiempo es relativo, lo cierto es que la revolucionaria teoría física sigue siendo algo realmente duro de imaginar.
Yuanjian Luo es un animador norteamericano que actualmente estudia en la Universidad de Harvard (Cambridge, en el estado norteamericano de Massachussets). Lo más interesante del cortometraje es esa mezcla entre humor, ciencia y didactismo y la interesante técnica de usar las páginas de un cuaderno de líneas como espacio físico para desarrollar la historia, con sus idas y vueltas de página aceleradas.

0 opinan

ESECAV adaptará El pie frito de Miguel Calatayud

El centro de estudios alicantino ESECAV (Escuela Europea de las Artes Visuales y la Comunicación) dará a conocer hoy en la FNAC de Alicante el proyecto de adaptación a cortometraje de El pie frito, un cómic del Premio Nacional del Ilustración 2009 Miguel Calatayud.
El pie frito narra las vicisitudes de Jaume El Barbut, un bandolero alicantino, «de universales aventuras».
El proyecto lo llevarán a cabo los alumnos del curso de doble especialización en animación 2D y 3D que ESECAV ofrece por segundo año y es una propuesta pionera en el ámbito académico español.
El proyecto será supervisado artísticamente por el propio Calatayud y los especialistas en animación Arly Jones, Jesús Rivera, Sami Natsheh y Germán Charzarra.
Más información:
Curso de animación en la página web de ESECAV.
Entrevista de Miguel Calatayud en La Verdad.

1 opinan

Los 12 principios de la animación stop-motion

Estos vídeos han sido creados por el animador Guillermo Galli, repasando los principios de la animación, aplicados en stop-motion. Nos parecen realmente interesantes, así que le animamos a seguir este camino.
En los vídeos, Guillermo toca algunas cuestiones delicadas. ¿Realmente el movimiento entre fotogramas no significa nada para el espectador, aparte de las poses iniciales y finales? ¿Qué valor tiene entonces la interpolación en la animación? Por otra parte, los principios de la animación que utiliza fueron creados para la animación dibujada, ¿se pueden emplear sin problemas en un entorno tridimensional como el stop-motion? Podéis dejar vuestros comentarios y animar el debate.


En un post anterior hablábamos de los 16 principios de la animación 3D. Puedes releerlos aquí.

0 opinan

Andalucía celebrará seminarios europeos de animación

Hoy finaliza en Málaga la edición 2009 de Cartoon Masters 2009, un seminario profesional con el objetivo de formar y reunir a profesionales europeos del cine de animación, como productores, directores de estudios, jefes de empresas, financieros, canales de televisión y distribuidores y ya se ha anunciado que Andalucía será la sede de este prestigioso programa formativo durante los próximos dos años.

El máster es una iniciativa de la European Association of Animation Film (CARTOON), financiada por la Unión Europea a través del programa MEDIA y la Consejería de Cultura. Según Rosa Torres, este máster puede ser para las empresas de animación andaluzas "una oportunidad única", ya que en el mismo "se dará cita lo mejor del cine de animación que hoy se hace en el mundo".

Un centenar de profesionales, entre ellos quince del sector audiovisual andaluz, participarán en el Cartoon Masters 2009, entre los que figuran representantes de empresas como la americana Dreamworks Animation, la británica Screen Digest o la española Ilion Animation. La Consejería de Cultura también estará representada en el seminario a través de su departamento de Audiovisual.

Rosa Torres ha explicado que, desde 2007, la Consejería de Cultura ha destinado a este sector ayudas por valor de unos dos millones de euros, que han permitido desarrollar cerca de 30 proyectos entre largometrajes, cortos y series.

Con 20 años de experiencia, esta iniciativa de formación es la más importante que se lleva a cabo en Europa relacionada con animación, y cuenta con un gran prestigio tanto entre los profesionales del sector como dentro del propio programa MEDIA de la Unión Europea. CARTOON realiza tres cursos formativos al año, así como seminarios de formación de alto nivel para profesionales europeos de animación, como el que tendrá lugar en Málaga.

Esta actividad se enmarca en los objetivos del Plan Estratégico para la Cultura en Andalucía (PECA), que recomienda la formación de profesionales del ámbito audiovisual en un marco competitivo y la promoción de la gestión integral de las políticas del sector en un escenario de cooperación institucional público y privado. Rosa Torres ha afrmado que la Junta considera la formación "como una de las líneas vertebrales de las políticas de apoyo al sector audiovisual andaluz".

La Consejería de Cultura participará, además, en la organización de otros dos seminarios en Andalucía: el primero, sobre aspectos de financiación, se llevará a cabo en junio de 2010, y el segundo, sobre la animación digital, tendrá lugar en abril de 2011. Estos másteres vienen a consolidar la apuesta que la Junta realiza por la producción audiovisual y, más en concreto, por el desarrollo de la animación en la comunidad autónoma, donde existen empresas de este sector que destacan por su iniciativa y la calidad de sus trabajos.

Más información la web de la Junta de Andalucía

0 opinan

Especialización en Realización de Animación Tradicional y Digital - Ars Animación Madrid

La escuela de animación Ars Animación en Madrid acaba de dar un paso más hacia lo que sería la primera licenciatura de animación en nuestro país, con un máster en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares. Con el título homologado por la propia universidad de Realizador de Animación, el curso se reparte en tres años académicos para veinte alumnos, con horario matinal (de 9.30 a 14h) y asistencia presencial.
El primer año el curso constaría de las siguientes asignaturas: Animación, Dibujo, Pre-producción, Introducción 3D, Layout, Técnicas de color y texturas, Lenguaje audiovisual, mientras que en el segundo y tercer curso se impartiría Guión de animación, Dibujo II, Animación II, 3D Avanzado, Post producción, Animación vectorial, VFX, Géneros y estilos de la Cultura Visual y Producción (I, II y III).
El plazo de inscripción y matriculación acaba el 31 de julio de 2009.
Más información en la web de Ars Animación  y la web de la Universidad de Alcalá de Henares.