Mostrando entradas con la etiqueta Galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galicia. Mostrar todas las entradas
5 opinan

O Mago Dubidoso podría quedar fuera de los Goya 2012

A pesar de que tan solo hace unos días el diario Faro de Vigo recogía la información de que O Mago Dubidoso había sido eliminada de la lista de candidatos a los Premios Goya, la noticia aun no es definitiva y aun se está sometiendo a deliberación, según nos han informado desde la Academia de Cine. El detalle que más ha alarmado a muchos de nuestros lectores ha sido comprobar como el largometraje dirigido por Roque Cameselle y producido por Deboura Cinema no aparece en la web de la Academia como nominado a mejor largometraje de animación 2012. La razón se debe, según el diario vigués, por supuestos problemas de pago de los derechos de autor a los dobladores, aunque según afirma Cameselle la denuncia es falsa y estaría todo "firmado y bien firmado. (…) Se trata todo de un error."

O Mago Dubidoso es el primer largometraje de la productora gallega Deboura Cinema, y hasta hace poco competía junto a Perro Verde por Arrugas, Carthago Nova de Fundación Integra y la coproducción vasco-catalana Papá, soy una zombi de Abrad Prod y Digital Dreams.

2 opinan

Dygra Films desaparece mientras Filmax presenta concurso de acreedores

Según informa el Diario de Vigo, Filmax, una de las más importantes y activas productoras audiovisuales españoles, presentó concurso de acreedores este fin de semana (casi al mismo tiempo que Spanair anunciaba su desaparición). Su quiebra supone la más importante pérdida en términos de volumen de producción para la animación española y una de las más importantes del audiovisual español. Se da además la paradoja de que la compañía tiene actualmente varias películas recién estrenadas obteniendo premios internacionales.

En el caso de Dygra Films, la situación es algo más confusa, ya que la productora coruñesa, una de las primeras en España en lanzarse a la producción de largometrajes en animación 3D, llevaba arrastrando problemas económicos desde 2006, y el pasado mes de julio despidió a todo su personal. Según el sindicato CIG, que es el que está gestionando todos los juicios contra la empresa, la compañía ha sido oficialmente disuelta y la productora se encuentra desmantelada. El futuro de Holy Night?, la última producción realizada por Dygra Films, estaría por tanto en el aire, y ni siquiera se sabe si la película llegará a estrenarse en un futuro, a pesar de estar finalizada. (Los continuos retrasos en su estreno ya presagiaban esta mala noticia.)

Las razones parecen ser variadas y complejas: a la mala coyuntura económica española, que implica retrasos en los pagos por parte de la administración central y recortes en las ayudas, se une el incremento de la piratería por Internet en los últimos años y la ausencia de un modelo de rentabilidad estable que permita hacer frente a los nuevos hábitos de consumo generados por Internet. Según Julio Fernández, en tres años Filmax habría pasado de facturar entre 35 y 40 millones por  ventas de DVD a prácticamente cero.
El artículo habla de la mala situación de las productoras de animación gallegas, que a comienzos de la década pasada convirtieron a la región en un referente europeo de animación, y advierte del riesgo de desaparición de otras tantas empresas. El artículo sin embargo no menciona el triste caso de Artefacto Producciones, la productora de Fernando Cortizo que ha ido retrasando sucesivamente el estreno de O Apóstolo, debido también a la retirada de apoyo de la Xunta de Galicia.
Con estas desapariciones se está destruyendo muy rápidamente el trabajo de toda una década en la animación española.

0 opinan

Estreno de Copito de Nieve

Copito de Nieve, el último largometraje de la productora Filmax, llega a las carteleras españolas este fin de semana con cierto retraso, ya que su estreno estaba previsto inicialmente para 2010.
El filme, rodado con una mezcla de imagen real y animación al estilo de las dos entregas de Pérez, el ratoncito de tus sueños, cuenta con la presencia de Elsa Pataky como reclamo para el público más adulto.

El film confirma la vuelta al largometraje de animación por parte de Filmax Galicia, que había venido estrenando ininterrumpidamente al menos un título al año desde 2002 hasta 2009. A pesar de la incertidumbre que se creó tras el anuncio de suspensión de pagos por parte de la productora, Filmax está preparando dos nuevos largometrajes de animación, Aventura en el Camino, una historia ambientada en el Camino de Santiago, y We Are The Champions!, un largometraje sobre fútbol que vuelve a mezclar imagen real con animación.

0 opinan

Anirmau presenta cartel para su segunda edición

Cartel para Anirmau 2012

La segunda edición del Festival Didáctico de Cine de Animación del IES Ramón María Aller Ulloa de Lalín - ANIRMAU ha presentado el cartel para la edición 2012. Esta edición, que se celebrará entre el 9 y el 14 de abril, ya ha cerrado el plazo de recepción de obras, las cuales han alcanzado las 588 inscripciones.

El director del festival, Severiano Casalderrey, destacó en la rueda de prensa el incremento en el número de países participantes, que ha pasado de 38 a 51 este año. Por otro lado, resulta llamativa la reducción de la participación española de setenta cortometrajes a cincuenta obras.
Rueda de prensa de Severiano Casalderrey (Anirmau)

A la segunda edición se incorporan cortos de diecisiete países nuevos: Dinamarca, Cuba, India, Hungría, Sudáfrica. Grecia, México, Lituania, Hong Kong, Túnez, Irán, Etiopía, Irlanda, Bosnia, Mozambique, Jordania y Nueva Zelanda. Francia es el país con más cortometrajes presentados, 111 títulos.
De las 588 inscripciones, 308 fueron de productoras profesionales, como Vivement Lundi!, Sacreblau Prod, Platige Image, Aardman Anim. (UK), Studio Aka (UK), Les Films du Nord (FR), Nukifilm (Estonia), Se-ma-fo, Plymtoons, Folimage, Autour de Minuit o National Board of Canada; 207 obras proceden de escuelas de animación y 73, de animadores independientes.

Más información en la web de Anirmau.

1 opinan

Palmarés de Anirmau 2011

El I Festival Didáctico de animación de Anirmau  que ha tenido lugar en Lalín (Pontevedra, Galicia) del 25 al 30 de abril, ha hecho entrega de  los siguientes premios:

Mejor cortometraje de animación para Kinematograf (2009) del polaco Tomek Baginski, continuación de su afamado Katedra (2002).

Mejor animación multimedia para el videoclip realizado por Joerg Barton para la banda Soko "I'll Kill Her" (2009)

Mejor cortometraje gallego y Premio del Público para O pintor de ceos (2008) de Jorge Morais

Mención especial Mejor cortometraje educativo para Points of View (2008) de Jessica Cheeseman

Premio especial del Jurado para Ámár (2010) de Isabel Herguera

Mejor cortometraje europeo de animación para Le Petite Dragon (2009) de Bruno Collet

Mejor cortometraje español de animación para La paciencia de la memoria (2009) de Vuk Jevremovic
ex æquo con Les bessones del carrer de Ponent (2010) de Marc RibaAnna Solanas

Mejor cortometraje de graduación para Daniel's Journey (2009) de Luis Zamora Pueyo

Mejor cortometraje infantil para A nena que tiña unha soa orella (2009) de Álvaro León

Premio a la mejor música original para Homeland (2009) de Juan de Dios Marfil
Este año el festival rindió homenaje al director Fernando Cortizo (O Apóstolo), y contó como invitado especial con el animador estadounidense John R. Dilworth.
Más información en la web de Anirmau.

0 opinan

O Apóstolo se presenta en Annecy 2011

Hacía tiempo que no sabíamos nada del largometraje O Apóstolo, de la productora Artefacto Producciones y dirigido por Fernando Cortizo. Se trata de la primera película estereoscópica de stop-motion realizada en Europa, aunque todavía no estrenada comercialmente.
Finalmente el largometraje se presentará en la edición 2011 del festival de Annecy, aunque lo hace fuera de competición, entre los días 6 y 11 de junio de 2011. El largometraje se estrenará a finales de agosto en América latina. En España aún no tiene fecha de estreno definitiva.
En estos enlaces podéis ver el tráiler definitivo del film y el making off.
Más información en www.oapostolo.es

0 opinan

Anirmau amplía su plazo de recepción hasta el 1 de diciembre

La primera edición del Festival Didáctico de Cine de Animación Anirmau, que se celebrará en la población de Lalín (Pontevedra) entre el 26 y el 30 de abril, ha decidido ampliar al 1 de diciembre el cierre de recepción de obras, tras recibir una gran cantidad de propuestas.
Anirmau es una propuesta pedagógica que busca fomentar los contenidos audiovisuales en las enseñanzas de secundaria, invitando a los alumnos a formar un pensamiento crítico, directo y consciente.


0 opinan

Holy Night no se estrenará en San Sebastián

Finalmente y a pesar de lo que se había anunciado anteriormenteHoly Night! Noche de ¿paz?, la película de Dygra Films, no tendrá su estreno mundial en la edición del festival de cine de San Sebastián de 2010, debido a la imposibilidad de terminar la película a tiempo. Los acreditados al festival tendrán acceso a una proyección especial y exclusiva para profesionales del "work in progress" de la película. (EFE)
La noticia vuelve a dejar abierta la pugna entre Holy Night! y O apóstolo por convertirse en la primera película española estereoscópica en estrenarse comercialmente.