Palmarés de Annecy 2011
Ayer noche 12 de junio de 2011 concluyó la edición 2011 del festival de animación de Annecy. Hubo varios momentos que hicieron posible esta 35ª edición muy especial. En particular, los preestrenos en exclusiva mundial de los últimos cortos de Pixar (La Luna), Disney (La balada de Nessie) y Warner Bros (Coyote Falls and Rabid Rider). La sección Work in Progress también fue un gran éxito, ofreciendo la oportunidad de conocer previamente parte de la producción Space Pirate – Captain Harlock, la nueva producción de Toei Animation o de la conmovedora historia de pasión y diferencias, La Mécanique du coeur, de Mathias Malzieu.
Cabe destacar entre otros acontecimientos el concierto Annecybernight con Bob Sinclar y Big Ali, la proyección sorpresa de las primeras imágenes de Un monstre à Paris, el próximo film de Bibo Bergeron, junto a un improvisado conjunto de la cantante y compositora Matthieu Chedid, el anuncio de la producción de algunos de los nuevos Looney Tunes por los estudios Warner y la visita de Leiji Matsumoto, el legendario creador del Capitán Harlock.
El número de visitantes aumenta de año en año, siendo la asistencia a esta edición, con más de 7.000 asistentes, incluso mejor que la del año pasado.
Más información: Web del festival
Cabe destacar entre otros acontecimientos el concierto Annecybernight con Bob Sinclar y Big Ali, la proyección sorpresa de las primeras imágenes de Un monstre à Paris, el próximo film de Bibo Bergeron, junto a un improvisado conjunto de la cantante y compositora Matthieu Chedid, el anuncio de la producción de algunos de los nuevos Looney Tunes por los estudios Warner y la visita de Leiji Matsumoto, el legendario creador del Capitán Harlock.
El número de visitantes aumenta de año en año, siendo la asistencia a esta edición, con más de 7.000 asistentes, incluso mejor que la del año pasado.
Los ganadores del palmarés de este año son:
Sección de Largometraje
Cristal a la Mejor Película:
Le Chat du Rabbin de Joann Sfar, Antoine Delesvaux (Francia)
Largometraje con la mención especial y Premio del Público:
Colourful por Keiichi Hara (Japón)
Premio UNICEF:
L'Apprenti Père Noël, de Luc Vinciguerra (Francia)
Premio FNAC:
Chico y Rita, de Fernando Trueba, Javier Mariscal, Tono Errando (España)
Sección de Cortometrajes
Annecy de Cristal:
Pixels de Patrick Jean (Francia)
Premio Especial del Jurado:
Big Big Bang Boom de Blu (Italia)
Premio "Jean-Luc Xiberras" a la obra novel:
The Lost Town Of Switez, de Kamil Polak (Polonia, Francia, Canadá, Suiza y Dinamarca)
Distinción Especial:
Paths Of Hate de Damian Nenow (Polonia)
Premio SACEM a la música original:
Maska de los hermanos Quay, con música de Krzysztof Penderecki (Polonia)
Premio junior del Jurado:
A Morning Stroll de Grant Orchard (Gran Bretaña)
Premio del Público y Premio de la crítica Fipresci:
Luminaris de Juan Pablo Zaramella (Argentina)
Premio Annecy 2011 YouTube:
Sidewalk Scribble de Peter Lowey (Australia)
Sección de televisión y filmes de encargo
Cristal a la mejor producción de televisión:
The Amazing World Of Gumball "The Quest" de Mic Graves y Ben Bocquelet (Gran Bretaña y Francia)
Premio especial para una serie de televisión:
Le Petit Nicolas "À La Récré On Se Bat" de Arnaud Bouron (Luxemburgo, Francia y la India)
Premio al mejor especial de televisión:
Princess’s Painting de Joannes Weiland y Klaus Morschheuser (Alemania)
Premio al mejor film educativo, científico o industriales:
Comment Nourrir Tout Le Monde? de Van Denis Waerebeke (Francia)
Premio al mejor pieza publicitaria:
Canal J "Royaume Du Gnagnagna" de Olivier Jeannel (Francia)
Premio al mejor vídeoclip:
Wax Tailor Featuring Charlie Winston "I Own You" de Romain Chassaing (Francia)
Premio Canal+ de ayuda a la creación:
Chroniques de la poisse, de Osman Cerfon (Francia)
Sección de películas de graduación
Premio al mejor film de graduación y Premio Junior:
Plato de Léonard Cohen (Francia)
Escuela: ENSAD
Premio Especial del Jurado:
Trois Petits Points de Lucrèce Andreae, Alice Dieudonné, Tracy Nowocien, Florian Parrot,
Ornélie Prioul, Rémy Schaepman (Francia)
Escuela: Gobelins, l'École de l'image
Distinción Especial
The Eagleman Stag, de Mikey Please (Gran Bretaña)
Escuela: Royal College of Art
La próxima edición del festival de Annecy será del 4 al 9 de junio de 2012.Sección de Largometraje
Cristal a la Mejor Película:
Le Chat du Rabbin de Joann Sfar, Antoine Delesvaux (Francia)
Largometraje con la mención especial y Premio del Público:
Colourful por Keiichi Hara (Japón)
Premio UNICEF:
L'Apprenti Père Noël, de Luc Vinciguerra (Francia)
Premio FNAC:
Chico y Rita, de Fernando Trueba, Javier Mariscal, Tono Errando (España)
Sección de Cortometrajes
Annecy de Cristal:
Pixels de Patrick Jean (Francia)
Premio Especial del Jurado:
Big Big Bang Boom de Blu (Italia)
Premio "Jean-Luc Xiberras" a la obra novel:
The Lost Town Of Switez, de Kamil Polak (Polonia, Francia, Canadá, Suiza y Dinamarca)
Distinción Especial:
Paths Of Hate de Damian Nenow (Polonia)
Premio SACEM a la música original:
Maska de los hermanos Quay, con música de Krzysztof Penderecki (Polonia)
Premio junior del Jurado:
A Morning Stroll de Grant Orchard (Gran Bretaña)
Premio del Público y Premio de la crítica Fipresci:
Luminaris de Juan Pablo Zaramella (Argentina)
Premio Annecy 2011 YouTube:
Sidewalk Scribble de Peter Lowey (Australia)
Sección de televisión y filmes de encargo
Cristal a la mejor producción de televisión:
The Amazing World Of Gumball "The Quest" de Mic Graves y Ben Bocquelet (Gran Bretaña y Francia)
Premio especial para una serie de televisión:
Le Petit Nicolas "À La Récré On Se Bat" de Arnaud Bouron (Luxemburgo, Francia y la India)
Premio al mejor especial de televisión:
Princess’s Painting de Joannes Weiland y Klaus Morschheuser (Alemania)
Premio al mejor film educativo, científico o industriales:
Comment Nourrir Tout Le Monde? de Van Denis Waerebeke (Francia)
Premio al mejor pieza publicitaria:
Canal J "Royaume Du Gnagnagna" de Olivier Jeannel (Francia)
Premio al mejor vídeoclip:
Wax Tailor Featuring Charlie Winston "I Own You" de Romain Chassaing (Francia)
Premio Canal+ de ayuda a la creación:
Chroniques de la poisse, de Osman Cerfon (Francia)
Sección de películas de graduación
Premio al mejor film de graduación y Premio Junior:
Plato de Léonard Cohen (Francia)
Escuela: ENSAD
Premio Especial del Jurado:
Trois Petits Points de Lucrèce Andreae, Alice Dieudonné, Tracy Nowocien, Florian Parrot,
Ornélie Prioul, Rémy Schaepman (Francia)
Escuela: Gobelins, l'École de l'image
Distinción Especial
The Eagleman Stag, de Mikey Please (Gran Bretaña)
Escuela: Royal College of Art
Más información: Web del festival
0 opinan:
Publicar un comentario