Mostrando entradas con la etiqueta Rotoscopia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rotoscopia. Mostrar todas las entradas
0 opinan

España vista por una animadora eslovaca


España fue durante el siglo XIX y una buena parte del XX un lugar fascinante para el resto del continente europeo, una tierra donde al exotismo de nuestros contrastes paisajísticos y culturales se superponía un estremecedor paisaje humano. ¿Seguimos siendo igual de interesantes en pleno siglo XXI para otras naciones europeas? La modernización que acompañó a la democracia, ¿ha borrado también los estigmas diferenciales de la península ibérica?
Viendo On the Road - Spain, un cortometraje realizado por la animadora eslovaca Lucia Černeková a raíz de su viaje por las tierras del sur de España, podríamos pensar que España ya en nada se diferencia de otras naciones mediterráneas como Francia o Italia. El cortometraje, sin la ambición de títulos como Madagascar, carnet du voyage (Bastien Dubois) o Viagem a Cabo Verde (José Miguel Ribeiro, 2010), se reduce a una colección de imágenes aisladas, en las que resulta muy difícil encontrar la razón que ha llevado a los autores a convertir su viaje en un cortometraje. Quizás para compensar este anonimato cultural, Černeková se ayuda de rotoscopia para incluir de una manera un tanto forzada dos imágenes tópicas de España: el torero y la sevillana, en contraste con la urbanidad a lo Blu del muro de grafitis.
Más que la propia idea del país, lo más interesante sin duda es el apunte biográfico de los perros, trasuntos de la autora, que corren por un paisaje que quizás haya pasado demasiado deprisa para ser asimilado.

0 opinan

A Glass Half ..., de Ronit Zweig


A Glass Half... es un cortometraje israelí de Ronit Zweig, una animadora de Tel Aviv con un estilo muymarcado por su uso de la rotoscopia y los referentes contemporáneos en los que ésta es usada. El cortometraje podría funcionar como una metáfora política, que muestra a un puñado de personajes siempre enfadados, de aquellos que "siempren ven el vaso medio vacío". La narración avanza cruzándose con metáforas humorísticas, como la mujer convertida en un helado, mientras habla exasperada sobre el invierno, y acaba con un cambio de tono inesperadamente optimista.
Podéis ver más cortometrajes y trabajos de Ronit Zweig en su perfil de Vimeo.