Ana, sin apoyos del gobierno mexicano

Alejandro Solórzano, director de producción de Lo Coloco Films, ha confirmado esta semana que el gobierno mexicano ha denegado las ayudas a la película Ana, de Carlos Carrera.
Se trata de uno de los largometrajes de animación más anticipados del cine mexicano de los últimos años y en la pasada edición de Cannes, los tres minutos proyectados para conseguir más financiación despertaron una gran expectación por la gran calidad del producto y lo inusual de esta propuesta por parte de la industria audiovisual mexicana.
"En PROSOFT [el Programa para el Desarrollo de la Industria del Software mexicano], nos indicaron que los cambios que habíamos solicitado para poder cumplir con los requisitos del programa, no habían sido autorizados", señaló Solórzano."La medida significa que tendremos que devolver el apoyo que nos habían dado. Hasta el momento seguimos esperando un comunicado oficial y no hemos perdido la esperanza en que finalmente si nos den su colaboración. (...) Lo más triste es que no hemos visto por parte de las autoridades responsables ningún interés hasta ahora en apoyar la producción de la película, la cual estamos seguros será de gran ayuda para el desarrollo de la industria de la animación en nuestro país".

La historia del filme, uno de los más inusuales que hemos visto nunca en un largometraje con serias aspiraciones comerciales, parte de un cuento escrito por Daniel Emil, quien también es autor del guión, y está ambientada en los años 50. Una niña de nombre Ana, la protagonista de la historia, es abandonada por su padre en el hospital psiquiátrico donde su madre está internada. Durante la estancia en el hospital, Ana será acompañada por una serie de amigos imaginarios, que representan diversas patologías psicológicas.
La película, que se encuentra en preproducción está siendo realizada por animadores mexicanos formados en Animation Mentor, y tiene un presupuesto estimado en 100 millones de pesos (unos 6,1 millones de euros).

btemplates