18 de enero de 2010

Globos para "Up" (y el 3-D)


Tras el triunfo el domingo 17 de enero de 2010 de "Avatar" (mejor película dramática, mejor director para James Cameron) y de "Up" (mejor película de animación, mejor banda sonora) en la 67 edición de los Globos de Oro, parece claro que este año la industria norteamericana parece dispuesta a galardonar, más que a una película concreta, a aquellos largometrajes realizados en 3-D, indicando un cambio de tendencia.
Aunque ya hemos discutido en previas entradas que en realidad el 3-D es algo muy viejo rescatado con fines claramente comerciales, sí que es cierto que todo parece indicar que tras 2009, el 3-D se acabará imponiendo en las salas comerciales.

Cuando el sonoro llegó en 1928, los Oscars celebraban su primera edición y aunque todas las películas galardonadas eran mudas, "The jazz singer", la considerada primera película sonora de la historia, se llevó un galardón especial. Al año siguiente, el mudo había sido barrido de las salas cinematográficas y todas las películas galardonadas fueron sonoras.
A pesar de otras revoluciones, nunca ha habido en la historia del cine un seísmo tecnológico tan tremendo como aquél. Ni la llegada del color, ni la del cinemascope ni el formato 70 mm (usado en los cines Imax), ni siquiera la llegada de la televisión tuvieron un efecto tan devastador, rápido e inmediato como la llegada del sonoro.
Algunos (Katzenberg y Cameron incluidos) pretenden que los cambios que causarán películas como "Avatar" serán tan grandes como la transición del mudo al sonoro. Sin embargo, a pesar de que es indudable que se avecina una era de grandes estrenos en 3-D, no parece probable que todo acabe siendo estereoscópico. ¿O alguien se imagina una comedia romántica en 3-D? Bueno, probablemente algunos sí.
(Perdón por el video, es deliberadamente kitsch).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tras recibir varios comentarios anónimos con contenidos racistas, sexistas, infamantes y/o denigratorios a terceros, NOS VEMOS OBLIGADOS A BORRAR TODOS LOS COMENTARIOS ANÓNIMOS QUE NO SE IDENTIFIQUEN Y CUYO CONTENIDO PUEDA COMPROMETER A ESTE BLOG. Nuestro blog no desea convertirse en tapadera para rencillas y problemas laborales si estos se realizan de forma encubierta.
De todas formas, APOYAREMOS Y PUBLICAREMOS todos aquellos casos que se atrevan a denunciar situaciones de explotación y/o malas condiciones laborales identificándose de forma clara.
***
Este blog tiene por objeto la divulgación de la animación hecha en España y Latinoamérica.
Todos los comentarios tienen un período de revisión, que puede oscilar entre los 20 minutos y las 48 horas.