La animación china, que aún representa un mercado inferior frente al de otros países asiáticos como Japón o Corea del Sur, da muestras de querer convertirse en el centro de la producción de animación del continente. Del 1 al 4 de enero de 2010 ha tenido lugar el I International Cartoon & Animation Industrial Exposition, el primer festival de animación celebrado en la ciudad de Dongguan, uno de los centrales principales de la tecnología y del juguete chino, con un saldo realmente positivo. En tan sólo cinco días, el evento ha recibido unos cuatrocientos cincuenta mil visitantes, y se han firmado contratos por valor de 1.170 millones de dólares, con una asistencia de unas cuatrocientas empresas chinas.
El evento tenía como objetivos el establecimiento de una industria de animación nacional en China, mediante el fortalecimiento de los siguientes puntos: fomentar la apertura de escuelas y centros de formación, incentivar un animación original con la creación de una institución que vele por el desarrollo de los dibujos animados en el país, permitir el desarrollo de largometrajes, videojuegos y la industria derivada de la animación (juguetera, textil, productos para la infancia, sector editorial, cómics, etc). Sin duda, se tratan de unos objetivos muy ambiciosos, pero su sola formulación es una muestra más de las sólidas intenciones de la industria de animación china.
Hace tan sólo medio año se celebró otro evento de animación en Hangzhou, al este de China, en el que se firmaron contratos por valor de 878 millones de dólares, un 25% menos de las transacciones registradas en Dongguan.
Teniendo en cuenta que el primer largometraje en 3D chino fue realizado en 2005 y que el éxito internacional de "Kung Fu Panda" fue visto con perplejidad -una película extranjera que abordaba con calidad y humor las tradiciones chinas en clave de animación y que obtenía un enorme éxito internacional-, es lógico que el gobierno chino desee recuperar el tiempo perdido.
Fuente: CCTV
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tras recibir varios comentarios anónimos con contenidos racistas, sexistas, infamantes y/o denigratorios a terceros, NOS VEMOS OBLIGADOS A BORRAR TODOS LOS COMENTARIOS ANÓNIMOS QUE NO SE IDENTIFIQUEN Y CUYO CONTENIDO PUEDA COMPROMETER A ESTE BLOG. Nuestro blog no desea convertirse en tapadera para rencillas y problemas laborales si estos se realizan de forma encubierta.
De todas formas, APOYAREMOS Y PUBLICAREMOS todos aquellos casos que se atrevan a denunciar situaciones de explotación y/o malas condiciones laborales identificándose de forma clara.
***
Este blog tiene por objeto la divulgación de la animación hecha en España y Latinoamérica.
Todos los comentarios tienen un período de revisión, que puede oscilar entre los 20 minutos y las 48 horas.